comidas colombianas
COMIDA COLOMBIANA
Comida
Colombiana, platos típicos populares
Ajiaco con
pollo
El otro día, alguien me preguntó qué
es lo que más extrañaba cuando viajaba. Yo respondí que aparte de mi familia,
extrañaba montones la comida colombiana. Añoro la abundancia y
la variedad de productos, al igual que la facilidad de comer hasta en la calle.
Inevitable desatar mis recuerdos culinarios, de las preparaciones caseras
hechas por mi madre, mi hermana o por mi abuela. En mi casa cualquier cariñito
venía acompañado de una arepa especial o un caldito de amor.
Me doy cuenta entonces que hablar de
la gastronomía de Colombia, me arrastra hacia un montón de
recuerdos y sentimientos atados al placer de comer. En Colombia existe la
costumbre de acompañar cualquier evento o celebración con un plato típico, o de
recibir la visita con el mejor plato de la casa. Y ya ven, escribiendo estas
líneas se me hizo agua la boca.
Viaje por las
gastronomía colombiana
Viajar por Colombia es
recorrer un país privilegiado por la naturaleza. Allí se cultiva lo que
quiera y como lo quiera. Por esto, la base de la comida colombiana son los
productos frescos y naturales. A esta riqueza natural se le agrega una buena
dosis de cultura local, para obtener platos típicos variados, coloridos y
con mucho sabor.
Cada región de Colombia posee sus ingredientes y su forma particular de
preparación. No obstante algunos productos predominan en la base de
la alimentación colombiana. Por ejemplo, no les extrañe ver el maíz en
mil preparaciones diferentes dependiendo de la ciudad.
Comida
Colombiana, platos típicos populares
Hace poco estuve en Colombia, y me di a la tarea de degustar y fotografiar, algunos platos representativos de varias ciudades
de mi tierra. Deseo mostrarles lo que come el colombiano del común. Aunque no
están todas las preparaciones de la comida colombiana, esto es
un abrebocas de lo que se come popularmente en Colombia.
Ajiaco con
pollo
En
Colombia las sopas son sagradas. La mayoría de los platos vienen acompañados de
su respectiva sopita. Y hablando de sopas representativas, el ajiaco con pollo
se lleva el premio de popularidad. Esta sopa la encontrarán sobre todo en la
zona central andina del país, en Bogotá y los alrededores. Su ingredientes
principales son el pollo, la papa criolla o papa amarilla, mazorca y arracacha.
La arepa
La arepa hace parte de los alimentos
básicos y tradicionales de la cocina colombiana. El ingrediente principal
es el maíz en diferentes variedades, dependiendo de la región donde la
consuman. Por ejemplo en el departamento de Antioquia se hace generalmente
de maíz blanco y en la región de Santander de maíz amarillo. Es un producto
bastante versátil en la cocina, por ello no les extrañe encontrar decenas de
tipos de arepas. A mi personalmente me encantan las arepas rellenas de queso
para el desayuno. No me aguanté y les pegué un mordisquito .
Caldo de Pollo :
Mi abuela decía que un caldito de pollo bien hecho es levanta muertos.
Usado como remedio contra todo, el caldo de pollo es uno de los clásicos de la
cocina colombiana. Fácil de preparar, este plato se compone de pollo (ojalá
criollo de granja), papa blanca y legumbres (tomate, cebolla, apio en rama,
cilantro, etc). En la foto acompañado de arepas asadas.
Tamales con molidos (envueltos):
Ya se me había olvidado que en Colombia los productos llegan frescos a la puerta
de la casa. Era domingo y alguien vociferaba en la calle. Tamaleases!!! Caliente
los tamales!! Los domingos en familia son domingos de tamales. Suficiente
con abrir la puerta y gritarle al señor de los tamales para confirmar la
compra. Envueltos en hoja de plátano y a base de maíz, legumbres y carnes;
su preparación puede tomar varias horas. Por eso los vendedores ambulantes de
tamales proliferan en Colombia. En general se consumen en el desayuno, pero
seguro los encontraran con facilidad a otras horas del día.
haga clic aquí para seguir leyendo: https://blogtrip.org/comida-colombiana-viaje-platos-tipicos-colombia/
Comentarios
Publicar un comentario