LENGUAJE COLOMBIANO
Lenguaje Colombiano
Si entiendes los modismos del
lenguaje Costeño ¡Entonces vas muy bien! Colombianos de Bogotá o Medellín son
los más fáciles de entender. El lenguaje colombiano es interesante de aprender,
pero en general una sola palabra tiene miles de sinónimos que lo complican un
poco. Por ejemplo ‘Pelao’ puede ser niño, sin pelo o quebrado.
La gente de Colombia está llena de
amor. Encontrarás muchos ‘mi amor‘ o ‘mi corazón‘, así que no cunda el pánico:
Esto es sin que se enamoren de ti. Llaman gringo/gringa a casi todos los
extrajeros, pero no lo hacen con mala intención. que es un gringo? ‘Papi’ y ‘Mami’ con usados
para referirse a personas aunque no sean su papá o mamá.
Mira aquí -> Escuelas de Español en Colombia
Les gusta hacer todo más pequeño. Por ejemplo:
ahora → ahorita
minuto → minutito
chico → chiquito
gato → gatico
el chocolate caliente → el chocolatico calientico
bien → buenecito → buenecitico
En Colombia hablan de ‘usted’ como
formalidad en casi todas las regiones del país, pero en el centro (Bogotá)
acostumbran a llamar de ‘usted’ incluso a personas de confianza, como amigos o
familia. Tutean más en la costa norte (Barranquilla, Cartagena, Santa Marta).
Usan el ‘vos’ en reemplazo del tú en las regiones de Antioquia (Medellín) y
Valle del Cauca (Cali).
SIGNIFICADO

Picós: En los 70's sistemas de sonido portátiles, conocidos como picós, empezaron a llegar al área de San Basillo de Palenque (Costa Caribe Colombiana), y con ellos los sonidos del momento de África y Colombia, ayudando a Palenque a crear su propio y único estilo musical.
MODISMOS
¡A la orden! = De nada, gracias
Alborada = La primera luz del amanecer
Agua mala = (jelly fish) Medusas
Bacanería total = Muy genial
Bájate del bus = Aterriza, o paga algo
Cachaco = Gente del centro del país, especialmente de Bogotá.
Alborada = La primera luz del amanecer
Agua mala = (jelly fish) Medusas
Bacanería total = Muy genial
Bájate del bus = Aterriza, o paga algo
Cachaco = Gente del centro del país, especialmente de Bogotá.
Chévere, Bacáno, Bacán = Genial,
fantastic, muy bueno
China or Sardina (Bogotá) = Persona joven
China or Sardina (Bogotá) = Persona joven
Coger = Tomar (como un bus o un taxi)
Corroncho (a) = De mal gusto, mal comportamiento o que no tiene modales
De una = ¡Hagámoslo!
Eche = No significa nada. Se usa para hacer reclamos.
Entonces = ¿y ahora qué?
Estoy enguayabado = Tengo una resaca
Gamín = vagabundo
Guayabo = Resaca
Hacer la tarea = Hacer la tarea... o tener relaciones sexuales cuando se quiere tener un bebé.
Huesero (a) = Malos chistes. Persona que hace malos chistes.
Juepucha = ¡Por Dios!
Jugo de tubo = Agua. Porque sale de un tubo, grifería o una botella. Es más como una broma costeña: '¿Qué vamos a tomar?’ o ‘¿Qué me vas a dar para beber?', la respuesta sería ‘Jugo de Tubo’, queriendo decir en broma ‘hecho especialmente para ti’ (aunque el agua no es muy especial que digamos).
Corroncho (a) = De mal gusto, mal comportamiento o que no tiene modales
De una = ¡Hagámoslo!
Eche = No significa nada. Se usa para hacer reclamos.
Entonces = ¿y ahora qué?
Estoy enguayabado = Tengo una resaca
Gamín = vagabundo
Guayabo = Resaca
Hacer la tarea = Hacer la tarea... o tener relaciones sexuales cuando se quiere tener un bebé.
Huesero (a) = Malos chistes. Persona que hace malos chistes.
Juepucha = ¡Por Dios!
Jugo de tubo = Agua. Porque sale de un tubo, grifería o una botella. Es más como una broma costeña: '¿Qué vamos a tomar?’ o ‘¿Qué me vas a dar para beber?', la respuesta sería ‘Jugo de Tubo’, queriendo decir en broma ‘hecho especialmente para ti’ (aunque el agua no es muy especial que digamos).
La Berraquera = ¡Lo mejor!
La Puntica No Ma = Es un dicho
popular de la costa Caribe Colombiana. Quiere decir ‘La Puntica Nada Más’,
refiriéndose de manera graciosa a la insinuación de un encuentro sexual entre
un hombre con una renuente mujer (o como sea), pero también es el nombre de una
comparsa (grupo de baile/disfraces) en el cuál las personas pueden participar
en los desfiles del Carnaval de Barranquilla como La Gran Parada.
Listo = Ok, está bien
Mejor dicho = Suficiente, siguiente
tema
No joda = WAUW
No pasa nada = No te preocupes
Oiga = Escúcheme
Parce = Amigo
Piropo = Cumplido, generalmente alabando la belleza de alguien
Plata = Dinero
Pluma = (modismo de la costa caribe ) llave del agua
Plomo = Balas, disparos
Pola = ¡Así llaman los cachacos a la cerveza! ‘Vamos a tomarnos unas polas’
Por fin = Finalmente
Pues = Significa nada, igual que el ‘eche’ y se usa como muletilla gramtical.
Pluma = (modismo de la costa caribe ) llave del agua
Plomo = Balas, disparos
Pola = ¡Así llaman los cachacos a la cerveza! ‘Vamos a tomarnos unas polas’
Por fin = Finalmente
Pues = Significa nada, igual que el ‘eche’ y se usa como muletilla gramtical.
¡Qué pena! = Lo siento
Qué Lindo / Que Chévere = Me gusta
Rumba = Fiesta
Siesta = 2 horas entre las 12 y 2 p.m
Se le corrió el champú = Se enloqueció
Tombo = Oficial de la Policía
Tomar el pelo = Bromear
Vuelta = Diligencia, asunto, paseo sin destino particular
Vuelta a manzana = Pasear por la cuadra (¡Hay más de una cuadra aquí!)
Ya = Ahora entiendo, ¡Oh!
Ya voy = En seguida, voy saliendo
Se le corrió el champú = Se enloqueció
Tombo = Oficial de la Policía
Tomar el pelo = Bromear
Vuelta = Diligencia, asunto, paseo sin destino particular
Vuelta a manzana = Pasear por la cuadra (¡Hay más de una cuadra aquí!)
Ya = Ahora entiendo, ¡Oh!
Ya voy = En seguida, voy saliendo
conversación con un colombiano
Comentarios
Publicar un comentario